Jesús Linares

Jesús es lo más parecido que conozco a un hombre del Renacimiento: físico cuántico, escritor, ambientalista, emprendedor y comunicador de la ciencia. Como él mismo dice, su vida transcurre sobre un triángulo con 3 vértices: «investigación para generar conocimiento, divulgación para comunicarlo y emprendimiento para cristalizarlo». Un triángulo que, además, ¡está continuamente rotando!

En el primer vértice, el amor a la ciencia le sale por los poros. De hecho, él mismo se define en su Facebook como «un físico cuántico que cree que la vida es demasiado corta como para no enamorarse de ella». Andaluz de corazón, Jesús se licenció primero por la Universidad de Sevilla y luego fue becario de investigación del CSIC doctor en Ciencias Físicas por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Luego, la ciencia le seguiría llevando al norte. Fue investigador del prestigioso Instituto Max Planck de Óptica Cuántica (Alemania), donde recibe una Marie Curie Fellow de la Unión Europea (UE), una de las distinciones para jóvenes investigadores de mayor prestigio internacional.

Tras 3 años en Alemania, Jesús nota que le falta algo en el mundo de la investigación científica de élite, pues añora el contacto con proyectos sociales. Llegó la hora de la Conciencia que le haría tomar un nuevo camino hacia el sur. Para ello, en 1.999 consigue una plaza de profesor e investigador titular en la Universidad Michoacana de México, lo que le permite compatibilizar su carrera como investigador del CONACYT con la realización de diversos proyectos sociales en ese país. Empieza su faceta como comunicador de la ciencia y ambientalista. En lo primero,  destaca la puesta en marcha como director del «Trailer de la Ciencia», museo itinerante que lleva la ciencia a las comunidades indígenas, y el programa de TV «El Mago de la Ciencia», emitido en el canal del estado. Su obra de la que se siente mas orgulloso es un cuaderno de experimentos de física diseñado para que los niños amen la ciencia. En el 2002 Jesús gana un premio nacional de divulgación científica con el que se reparten 26.000 ejemplares de este cuaderno en todas las escuelas de primaria de México. Amor por la ciencia y amor por la poesía. Asimismo, Jesús no se olvida de difundir la cultura andaluza en México organizando recitales de García Lorca cuya poesía él mismo declama.

Maduro ya desde el punto de vista humano y profesional, Jesús vuelve a España como investigador a la Universidad de Sevilla en el 2004 con un Programa de Retorno de la Junta de Andalucía, creado para repatriar investigadores de excelencia distinguidos en el extranjero. Jesús se considera un privilegiado por poder volver a revertir lo aprendido a su amada tierra.  

No obstante, un hecho le inquietaba. Comprobó de que a pesar de que nuestro país era uno de los más afectados de Europa por el Cambio Climático, la sociedad vivía sin embargo de espaldas a este hecho.  Por eso se volcó con el problema. En el 2007 fue una de las 200 personalidades españolas que recibieron en Sevilla entrenamiento personal de Al Gore, tras recoger su premio Nobel de la Paz. Allí es donde conoce a Ángel Lafuente, colaborador del programa.  Jesús da tantas charlas de cambio climático que es nombrado un año más tarde, no solo embajador climático de Al Gore, sino uno de sus 100 colaboradores más activos del planeta.

En el 2008 Jesús publica su libro Cambio climático: una realidad acuciante (VIPREN, 2008)  fruto de sus investigaciones.

Ha sido asesor científico de Greenpeace y autor del famoso informe del 2009  La crisis del clima: Evidencias del cambio climático en España, donde se demuestra que España es uno de los países más afectados por el cambio climático de Europa.

No obstante, para Jesús esto no es suficiente. No solo hay que dar la palabra a la ciencia, sino también voz a la conciencia. Por eso en el 2008 funda SUSTENTA, una ONG dedicada a la lucha contra el cambio climático. Con SUSTENTA Jesús ha realizado más de 25 proyectos de sensibilización ciudadana por lo que se le concede el premio Emilio Castelar a la Defensa del Medio Ambiente en el 2012. Estos proyectos han llegado a 20.000 personas de forma presencial. En cuanto a internet, sus videos tienen más de 400.000 bajadas de 125 países diferentes. En el 2014 organizó la Expedición Ártica SUSTENTA para dar la voz a uno los pueblos aborígenes más afectados por el cambio climático: los SAMIS. En resumen, Jesús es un activista experto en cambio climático que ha asistido en persona a las importantes cumbres del clima de Copenhague, París y Marrakech y es por tanto un testigo excepcional y de excepción de esa relación de  amor/desamor al planeta que explica la situación ante la que nos encontramos frente al cambio climático.

Jesús es también un enamorado del emprendimiento. En el 2010 gana el premio OPEN MIND de la Junta de Andalucía en la categoría sostenibilidad. Como parte del premio, Jesús es enviado a un viaje de estudios a Estocolmo para estudiar el modelo sueco de sostenibilidad. Allí Jesús tiene un sueño: «hacernos los suecos», es decir,  hacer de su tierra una Andalucía sostenible. Para ello funda la consultora Climalimpio.  

Como ves, la vida de Jesús está llena de viajes. Al principio, su  carrera científica fue un continuo viaje hacia el norte. Posteriormente, emprendió el viaje hacia el sur de su conciencia.  En el 2011 publica su libro La vida es cuento: Relatos para viajar alrededor de uno mismo (Alvaeno, 2011), donde completa su viaje al interior del ser humano.

En resumen, Jesús es un caleidoscópico hombre del renacimiento. Escribe poemas y relatos, compone canciones, toca la guitarra y el piano (entre otros instrumentos), y es emprendedor, activista medioambiental y ante todo físico cuántico. Como él mismo se define es un «hombre enamorado»; enamorado de la vida, de la ciencia, de la conciencia, del emprendimiento, de la reflexión y de la acción. En definitiva, un hombre enamorado que nos ayudará a hablar del amor en su vertiente más amplia.

Planeta Titanic es su último libro